Skip to main content

Resignificar el cuerpo en la escuela

Reflexionar sobre la relación cuerpos-sexualidades es todo un desafío en nuestra sociedad, teniendo en cuenta que históricamente ha sido naturalizada en el discurso y fuertemente unida a las oposiciones binarias masculino-femenino, varón-mujer, público-privado y heterosexual-homosexual
Las relaciones entre cuerpos, géneros y sexualidades están enmarcadas en relaciones de poder, hegemónicamente estructuradas bajo lógicas heteronormativas.
.“Que el cuerpo en la escuela sea, en parte, `olvidado´ no significa que haya carencia de órdenes corporales. Nunca hay vacío en las escuelas. Esto es así porque cualquier proceso que niega y reprime siempre tiene una instancia afirmativa y productiva. Y los cuerpos no son la excepción. Más bien el cuerpo es el primer efecto del poder. Especialmente si aceptamos el principio Foucaultiano sobre el poder, el cual señala que: ‘nada es más material, más físico, más corporal que el ejercicio del poder’”
Scharagrodgsky Pablo, 2009, Cuerpo y modernidad. Escuelas: ¿sin cuerpos? Ministerio de Educación de la Nación. . Programa de capacitación multimedial. Explora Pedagogía. 3-4.)

Galería de Imágenes