INESI ofrece servicios de capacitación, asesoramiento, diseño, implementación y monitoreo a organismos gubernamentales (Legislativo, Judicial, Ejecutivo) en todos los niveles, instituciones y entidades de la sociedad civil, escuelas, Universidades, Institutos terciarios, empresas, organismos intergubernamentales, entre otros.
Más de 30 profesionales en diversas áreas conforman nuestros equipos de trabajo que desarrollan estrategias y abordajes específicos para cada situación, mediante una articulación permanente. Ver más.

Educación:
- Capacitaciones presenciales y virtuales en diversidad sexual y funcional, salud sexual, educación popular, ESI , género, derechos humanos, comunicación accesible, entre otras temáticas.
- Formación con certificación académica para profesionales y público en general.
- Acciones de sensibilización a equipos directivos y espacios de decisión de diversas instituciones (asesorías pedagógicas escolares, equipos de salud, socio-comunitarios, áreas comerciales y de servicios).
- Asesoramiento y acompañamiento en implementación de talleres, proyectos educativos institucionales y transversalización en todas las temáticas.
- Dinámicas de Ludopedagogía para trabajos grupales para instituciones y público en general.
- Jornadas vivenciales abordadas desde la Educación Artística para la construcción de recursos y habilidades sociales para la convivencia.
- Herramientas estratégicas para la soberanía alimentaria.
- Capacitaciones en huerta urbana agroecológica.
- Desarrollo de propuestas y proyectos de formación en diferentes contextos y ámbitos, proponiendo dinámicas lúdicas en territorios colectivos.
- Coordinación de grupos de estudio y de investigación en diferentes temáticas.

Comunicación:
- Charlas abiertas y gratuitas con profesionales reconocidos y de amplia trayectoria en distintos campos.
- Materiales de difusión y actualización de diversos contenidos con accesibilidad para Lengua de Señas Argentina (LSA)
- Capacitación en producción de contenidos digitales accesibles.
- Producción de piezas de comunicación originales para la participación en debates y discusiones contemporáneas en el marco de la perspectiva de género.
- Campañas de difusión en prevención de violencias, transmisión de ITS, y en diversidad.

Género:
- Diseño, implementación y monitoreo de estrategias en equidad y justicia de género.
- Consultorías e investigación en todas las temáticas afines a nuestras trayectorias profesionales.
- Acompañamiento profesional en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de políticas públicas.
- Políticas públicas para la equidad de género, y abordaje de estrategias de trabajo con masculinidades.
- Formación en sexualidades, derechos y diversidad sexual y funcional

Salud:
- Diseño de estrategias de prevención y detección temprana de las violencias en todos sus tipos y modalidades.
- Espacios de formación en salud reproductiva y no reproductiva: anticoncepción, marco jurídico del ejercicio de derechos de mujeres y personas con capacidad de gestar.
- Talleres de prevención de ITS: aportes para trabajar sobre diagnósticos, mitos y
- Sensibilización sobre Violencia Obstétrica para instituciones de salud, profesionales, agentes sanitarios y público en general (en el marco del abordaje de las violencias)
- Talleres de formación en Interrupción Legal del Embarazo para profesionales y público en general: marco jurídico, protocolo, estigmas y mitos. Ruta de atención en niñas embarazadas menores de 15 años
- Producción de piezas para la difusión de la Ley de los derechos del Paciente y su aplicación en todos los ámbitos sanitarios, así como sobre consentimiento informado y autonomía progresiva.
- Formación en prevención y contención de situaciones de Abuso Sexual en la Infancia.
- Sexualidad en la Diversidad Sexual y Funcional
- Discusión y diseño de estrategias de intervención en Violencia de Género en los ámbitos de Salud.
- Capacitaciones en crianza respetuosa y comunicación asertiva en personas gestantes, familias, acompañantes de niñez, doulas, puericultoras, profesionales de salud.
- Alimentación consiente para infancias, niñez, adolescencia y adultez.
- Acompañamiento para infancias autopercibidas, y trabajo en sexualidad en la infancia.
- Cuidado, conocimiento y reconocimiento del cuerpo en la niñez.
- Ecofeminismo

Derechos:
- Acompañamiento en el ejercicio de derechos, en particular sobre el acceso a la Justicia para personas en situación de violencia de género. Asesoramiento jurídico para las víctimas.
- Consultorías sobre derechos reproductivos: cobertura de obras sociales sobre tratamientos de reproducción asistida.
- Capacitación en mecanismos legales para la protección de la intimidad en redes sociales y otros entornos digitales.
- Jornadas de sensibilización sobre derechos en la infancia, abiertos a la comunidad.
- Capacitación sobre responsabilidad institucional de actores sociales en temáticas de niñez (responsabilidad de escuelas, hospitales, municipalidades en situaciones de violencia en la infancia)
- Formación en Género, Feminismo y Justicia penal.
- Investigación sobre la las condiciones de personas en situación de encierro y derechos de las mujeres y LGBTIIQ+.
- Acompañamiento en el reclamo de la plena aplicación de la Ley de Identidad de Género, en particular en temas relativos a la salud integral.