Actualización Vigente:
Traslado de niñas, niños adolescentes al domicilio de otra/o progenitora/or
*Por Judith Manfredi | Inesi
La sociedad argentina avanza lentamente hacia la salida de este Aislamiento Social Preventivo y obligatorio que nos ha ayudado a dar batalla a uno de los desafíos globales más grandes de nuestros tiempos, la crisis del covid-19. En este sentido, lentamente, las restricciones que sufríamos comienzan tímidamente a relajarse. Hace unas semanas publicábamos desde INESI este video: https://youtu.be/FHSq-bEExUk ,
en el que dábamos cuenta de las restricciones vigentes en relación a los regímenes de comunicación de niños, niñas y adolescentes de padres separados; estas excepciones siguen vigentes pero el día de hoy desde el gobierno nacional se ha decidido dar un paso más por medio de la Decisión Administrativa 703/2020 .
En tal sentido a partir de hoy se incorporan las siguientes excepciones al aislamiento social preventivo y obligatorio:
- “Traslado de niños, niñas y adolescentes, al domicilio del otro progenitor o progenitora, o referente afectivo, siempre que ello sea en el interés superior del niño, niña o adolescente.”
- “Si se trata de una familia monoparental, el progenitor o la progenitora podrá trasladar al niño, niña o adolescente al domicilio de un referente afectivo, siempre que ello sea en el interés superior del niño, niña o adolescente.”
Para este traslado la norma dispone que se encuentran habilitados a acompañar a los NNyA: cualquiera de los progenitores, o un referente afectivo que conviva con él/la NNoA.
Se hace indispensable aclarar que, si algún progenitor tiene RESTRICCIÓN LEGAL para ver a el niño , niña o adolescente, NO TIENE DERECHO a una semana de convivencia.
Finalmente, nos queda destacar que este pequeño paso hacia la cotidianeidad no significa que todo vuelve inmediatamente a ser como antes, pues la norma dispone en su artículo 2 que este traslado sólo podrá hacerse UNA VEZ POR SEMANA.
El camino que hemos recorrido es largo, y todes estamos cansades de las limitaciones, pero es en esta etapa donde tenemos que mantener la guardia en alto para no tener que retroceder en lo recorrido. Tengamos cuidado, seamos responsables y tengamos como norte el interés superior de nuestros niñes.
*Judith Manfredi, es Abogada, Escribana e integrante de Inesi