Skip to main content

Sobre huellas de gigantes

“el orgullo es la respuesta a la vergüenza que trataron de imponernos”Por Cristina Schwab (☆)  | para INESI

El 31 de agosto falleció Cesar Cigliutti. El 3 de septiembre, un Decreto de Necesidad y Urgencia establece el cupo laboral trava trans en toda la administración pública del país. Para una mirada ajena, serían dos eventos que no tienen relación entre sí. Pero para nuestro colectivo, las lágrimas de tristeza se mezclan, siempre, irremediablemente, maravillosamente, con las de alegría: porque nunca nos regalaron nada, porque andamos de la mano y en las huellas de muchísimas personas a las que, como a César, se dejaron la vida en la lucha para que todas nuestras vidas sean vivibles.

¿Cómo despedir apropiadamente, en tiempos de pandemia, a quienes nos abrieron caminos? Es más, me pregunto cómo despedirlos en general, al margen de la coyuntura sanitaria: César Cigliutti falleció esta semana, y su nombre se suma a la de quienes han sido, son y serán referencias en el sentido más estricto de la palabra; él, Lohana, Carlos Jaúregui, Diana Sacayán, nos mostraron muestran una vía, un modo posible para las vidas nuestras. Cambiar la vergüenza por el orgullo, reclamar para nosotres nuestros nombres propios, reconocer las politicidades y complicidades que tramamos a pulso, laboriosamente, nace con elles y crece y se profundiza con nosotres, y con les que vienen y vendrán después.

El cupo laboral travesti trans tiene esa marca: la del grito en las calles, el abrazo en los fríos de las militancias, la necesidad de reparar a quienes nos vienen enseñando a dejarles la normalidad a esos que violentan y odian: nuestras respuestas son estratégicas y orgánicas a la vez, y hermosamente monstruosas. Desde ampliar la demanda de derechos hasta el cambio de nombre de los encuentros nacionales, pasando por las discusiones en asambleas, la organización en cooperativas, la trama profunda de alianzas que nos hacen sobrevivir, las lesbianas, las travestis, les trans, no binaries, y gays, tenemos nuestros hitos; hoy, con la mirada llena de lágrimas de agradecimiento por las luchas, despedimos a César y nos abrazamos como podemos, con las palabras como puentes. Lo dijo Lohana, y Sacayán: al calabozo (y al closet) no volvemos nunca más. 

☆ Cristina Schwab es Licenciada en comunicación social, activista lesbofeminista, y parte del equipo INESI

Deja un comentario