INESI adhiere al uso de la “e” como marca lingüística y a los pronombres no binarios, respetando las identidades de todas las personas.
Teniendo en cuenta el uso de programas para personas ciegas o capacidad visual disminuida trabajamos la redacción con un uso igualitario del lenguaje.
Las fotografías publicadas no pueden ser utilizadas sin autorización ya que tienen registro de autoría.

Bordadas de Violeta
Micro Radial
Este podcast surgió durante el aislamiento de 2020 y tuvo como objetivo abrir un nuevo espacio de comunicación en pandemia, con la idea de pensar una ESI para adultes.
Por muchos años, la sexualidad fue un tabú para nuestra sociedad: el sexo, los vínculos afectivos o de placeres eran temáticas ausentes en los medios, en las escuelas y en los hogares. Varias generaciones crecieron buscando información y respuestas por su propia cuenta, naturalizando situaciones cotidianas y profundizando desigualdades con las que aún hoy convivimos.
Celeste Ledesma Magni y Jimena González produjeron y realizaron estos micros radiofónicos, como una invitación a reflexionar y repensar diferentes temáticas de la vida cotidiana, atravesadas por los ejes de la Educación Sexual Integral: valoración de la afectividad, cuidado de la salud y el cuerpo, ejercicio de los derechos, perspectiva de género y respeto de la diversidad.
Escuchá todos los episodios en nuestro Spotify!
Escuchá todos los episodios en nuestro Spotify!
BORDADAS DE VIOLETA Programa
INFO DEL PROGRAMA
Nombre – Bordadas de Violeta
Horario – jueves de 21 a 23 hs. (1° Temporada, año 2022)
Conducción – Jimena Lis González y Celeste Ledesma Magni
Bordadas de Violeta es un espacio pensado para construir nuevas formas e ideas con un público adulto, trabajamos con mensajes vinculados a la mirada feminista, a la perspectiva de género y la sexualidad de un modo cotidiano.
Nuestro desafío cotidiano es construir diálogos comunitarios vinculados a los ejes de la ESI enfocados a un público que quizá no ha tenido la posibilidad de acceder a ellos. Este programa tiene la intención de ser un espacio de reflexión, de preguntas, es una invitación a debatir en comunidad. Cada miércoles invitamos a nuestres oyentes a pensar desde otro lugar, a sentir, a poner el cuerpo, las emociones, a conversar en familia, entre amigues o vecines, como una herramienta comunitaria de transformación social.
Celeste Ledesma Magni y Jimena Lis González, invitan a reflexionar y repensar diferentes temáticas de nuestra sociedad, desde los ejes trabajados en la ESI que son: valoración de la afectividad, cuidado de la salud y el cuerpo, ejercicio de los derechos, perspectiva de género y respeto de la diversidad.
Nuestro desafío cotidiano es construir diálogos comunitarios vinculados a los ejes de la ESI enfocados a un público que quizá no ha tenido la posibilidad de acceder a ellos. Este programa tiene la intención de ser un espacio de reflexión, de preguntas, es una invitación a debatir en comunidad. Cada miércoles invitamos a nuestres oyentes a pensar desde otro lugar, a sentir, a poner el cuerpo, las emociones, a conversar en familia, entre amigues o vecines, como una herramienta comunitaria de transformación social.
Celeste Ledesma Magni y Jimena Lis González, invitan a reflexionar y repensar diferentes temáticas de nuestra sociedad, desde los ejes trabajados en la ESI que son: valoración de la afectividad, cuidado de la salud y el cuerpo, ejercicio de los derechos, perspectiva de género y respeto de la diversidad.
Conocé más sobre el programa : Click Aquí
Escuchá los programas en nuestro spotify : Click Aquí